Jun 10, 2020
Saltar la cuerda, es una actividad esencial para el acondicionamiento integral del cuerpo.
Algo que pareciera un juego de niños es todo un entrenamiento en sí mismo, preferido por boxeadores y el gran Bruce Lee, estas son algunos de los beneficios de saltar la cuerda.
Saltar la cuerda es una actividad esencial para el acondicionamiento integral del cuerpo, de acuerdo con el doctor Brian Udermann, de la Universidad de Wisconsin-Lacrosse, en Estados Unidos, y se usa en una gran variedad de deportes y actividades recreacionales
Entre sus beneficios está la resistencia cardiorespiratoria y muscular, así como el desarrollo de la agilidad, el equilibrio, la coordinación, la velocidad y el tiempo de reacción.
Como saltar la cuerda es un gran ejercicio cardiovascular, te permite quemar grasa de manera rápida. Puedes brincar a intervalos, por ejemplo, 30 segundos de brincos de alta intensidad, luego un minuto ligero, seguido de otros 30 segundos.
Estudios han demostrado que saltar la cuerda por 10 minutos a 120 revoluciones por minuto, equivale a 30 minutos de trotar, o jugar dos sets de tenis, o nadar 600 metros o jugar 18 hoyos de golf.
Este sistema es el que se encarga de desechar las toxinas de tu organismo, pero a diferencia del sistema ciculatorio no tiene forma de moverse por si mismo. Brincar la cuerda o en un trampolín ayudan a que los músculos lo muevan.
Brincar la cuerda es un ejercicio completo que aumenta la fuerza, agilidad, elasticidad y velocidad. Tiene impacto positivo en tus huesos y una gran forma de hacer cardio sin dañar las rodillas, lo que ocurre en ocasiones al correr.
No tienes que pagar una alta cuota o membresía de un gimnasio para poder ejercitarte, es más, tal vez no tengas ni que salir de tu casa si mueves algunos muebles. El equipo es mínimo (una cuerda adecuada) y la puedes llevar a todos lados.
Asegúrate que la cuerda llegue de hombro a hombro mientras pisas la parte central, este es el largo adecuado para tu estatura.
Salta la cuerda sin lastimar tus rodillas
Las claves para evitar dolor en estas articulaciones son:
(1) Párate derecho
(2) Aterriza con ambos pies
(3) Hazlo por tiempo breve
Con información de www.menshealthlatam.com
Comentarios desactivados en Los 8 mejores ejercicios para el abdomen según un entrenador personal
Comentarios desactivados en Cuántas repeticiones realizar según tus objetivos
Comentarios desactivados en 5 razones para saltar la cuerda en tu entrenamiento
Comentarios desactivados en Regresa el programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable